OCT (Cirrus 5000, Zeiss): desorganización de capas internas de la retina y pseudoquiste en la zona temporal a la fóvea en ambos ojos (B1, B2). En el OD hay una MLE discontinua en dicha zona (B1). En el OI no solo la MLE es discontinua sino también la EZ, lo que justifica la menor visión del paciente en este ojo (B2).
OCT (Cirrus 5000, Zeiss): desorganización de capas internas de la retina y pseudoquiste en la zona temporal a la fóvea en ambos ojos (B1, B2). En el OD hay una MLE discontinua en dicha zona (B1). En el OI no solo la MLE es discontinua sino también la EZ, lo que justifica la menor visión del paciente en este ojo (B2).
Varón de 65 años, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con metformina, que acude por pérdida de visión progresiva en ambos ojos.
La agudeza visual es de 20/25 en ojo derecho y 20/30 en ojo izquierdo. El fondo de ojo tiene un aspecto prácticamente normal. En la OCT del OD se observa una desorganización de capas internas de la retina, un pseudoquiste y una membrana limitante externa (MLE) discontinua en el área temporal a la fóvea. En la OCT del OI se observa la misma desorganización de capas internas, un pseudoquiste, así como discontinuidad en la MLE y la zona elipsoide (EZ), también en el área temporal a la fóvea. La angiografía fluoresceínica muestra una hiperfluorescencia precoz con fuga de contraste en tiempos tardíos en dichas áreas temporales a la fóvea. Se hace el diagnóstico de telangiectasias maculares idiopáticas de tipo 2 (MacTel2).